

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa, informó que otorgó 175 certificaciones de lugar de producción en Áncash de palta. Y en la presente campaña de exportación, proyecta certificar más de 288 lugares, según solicitudes emitidas desde el pasado 15 de enero.
La certificación Fitosanitaria de Lugar de Producción (LP), es un garante al predio, para que sea reconocido como lugar con un plan de manejo fitosanitario, que se ejecuta para el control de las principales plagas de la producción del cultivo.
En 2021, la campaña de producción de palta Hass, inició en enero, cuando lo normal es entre marzo y agosto. Asó, los principales lugares de producción del cultivo se ubican en las provincias de Casma, Santa y Huarmey, Huari y Pallasca.
Como aliado estratégico de la agricultura familiar, Senasa desarrolla acciones sanitarias en beneficio de los productores: como atención de notificaciones, vigilancia fitosanitaria, apertura de nuevos mercados y capacitaciones constantes en campo.
El resultado de estas acciones, permite llevar una mejora trazabilidad del fruto, ya que el productor registrado ante Senasa, obtiene un código con el que realiza los trámites para su certificación. Ya hecha la LP. La cosecha está apta para ser exportada.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas