

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), implementó 42 módulos orgánicos de biofertilizantes en los distritos de Codo de Pozuzo y Yuyapichis, provincia de Puerto Inca, región Huánuco.
Los módulos se encuentran instalados en las parcelas productivas: 23 en el distrito de Codo del Pozuzo, y 19, en el distrito de Yuyapichis. Se beneficiarán 1,424 familias de 78 comunidades comprometidas con los cultivos del cacao.
La técnica consiste en la preparación de líquidos con residuo de origen animal, microorganismos y minerales, a través de un proceso de fermentación, estos residuos se convierten en nutrientes que mejoran el desarrollo y el rendimiento de los cultivos, reemplazando el uso de fertilizantes químicos. Esto beneficia al medio ambiente y mejora la producción de la planta del cacao, generando un producto de alta calidad y competente en los mercados internacionales.
Además, la coordinadora técnica de la oficina de Codo del Pozuzo de Devida, Mónica Shahuano, resaltó que la producción de los biofertilizantes sirve para recuperar los suelos degradados, contrarrestar plagas y enfermedades como la monilia, phitoptera, entre otras.
Dato
Del 2019 al 2022 Devida, instaló 82 módulos en el distrito de Codo del Pozuzo y 83, en el distrito de Yuyapichis.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas