

Hay acuerdo. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) acordaron el ingreso de flores cortadas de Waxflower al mercado de Colombia, tras definir los requisitos fitosanitarios, los mismos que serán que serán publicados en los portales oficiales de las autoridades sanitarias de ambos países.
En agosto del 2017, el Senasa inició las gestiones para el acceso de flores cortadas de Waxflower en sus dos especies botánicas (Chamaelacium uncinatum y Chamaelacium megalopetalum) producidas en nuestro país, en el marco del III Gabinete Binacional de Ministros del Perú y Colombia, realizado en la ciudad de Arequipa.
El acuerdo beneficiará a los productores ubicados en las regiones de Ica y Áncash (Caraz), principales exportadores de estas dos especies de flores para el mercado internacional.
Exportaciones
El volumen de exportación de Perú de estas dos especies como flor cortada alcanzó las 58.83 toneladas en el 2019 y las 70.84 toneladas en el 2020, sobre todo a países de la Unión Europea, Corea, Japón, Paraguay, Chile.
Brasil sería el próximo mercado para las exportaciones peruanas de flor cortada de Waxflower y Leucospermun, toda vez que los requisitos fitosanitarios ya fueron acordados por Senasa.
Queso mantecoso de Cajamarca se coronó como el mejor en Concurso Nacional 2024
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas