

A fin de mejorar las condiciones de vida de familias mediante iniciativas agrícolas sostenibles, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), fortalecerá las capacidades técnicas de 1,498 familias dedicadas al cultivo de café en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), durante este año.
Para optimizar la producción en la zona, se atenderán 1,978 hectáreas de cultivos en las etapas de crecimiento y producción en los distritos de Ayna, Sivia, Samugari, Anchihuay, Anco y Chungui, en la región de Ayacucho; asimismo, en Mazamari, Pangoa y Río Tambo en Junín. Con esta iniciativa se busca mejorar la producción e incrementar su productividad.
En la etapa de crecimiento, se atenderán 234 hectáreas; mientras que en producción 1744 hectáreas, con sesiones participativas que permitan obtener granos de calidad para su acopio y venta a países de Europa y Estados Unidos; además, para el procesamiento en derivados que superen los 84 puntos en taza.
Para garantizar resultados, profesionales y técnicos de campo de Devida promoverán el intercambio de saberes, prácticas y conocimientos entre los participantes en las Escuelas de Campo para Agricultores (ECAs). Esta metodología permite que los productores aprendan haciendo e incrementen sus conocimientos en el manejo técnico y ponerla en práctica.
En las jornadas de aprendizajes se abordan temas como el deshierbe oportuno, abonamiento, poda sistemática, control de plagas y enfermedades, cosecha selectiva, manejo adecuado de poscosecha, compostaje, lavado y secado de granos, entre otros.
Asimismo, para garantizar la comercialización de granos, Devida, a través de la actividad asociatividad contribuye en el trabajo de acopio y búsqueda de mercado en el extranjero que permita generar ingresos por encima del costo promedio en la zona. Por otro lado, se concreta la transformación en derivados para su venta en el mercado local, regional y nacional.
Cabe destacar que, para este fin, el ente rector de lucha contra las drogas, ha implementado 18 módulos de procesamiento de café en los distritos del norte centro y sur del Vraem entre el 2019 y 2021.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas