

Con el objetivo de obtener un café de calidad y potenciar su posterior comercialización en los mercados, la Comisión Devida y la Municipalidad Distrital de Samugari, provincia de La Mar (Ayacucho), brindaron asistencia técnica y capacitación a 230 agricultores para lograr el manejo adecuado de la cosecha y poscosecha del café.
La inversión económica para esta actividad productiva fue de S/595,133, en beneficio de las localidades de San Juan de la frontera, Chaupimayo, Canal, San Cristóbal, Mirador del Valle, Unión Catarata, Santa Cruzniyucc, Unión Vista Alegre, Sanabamba y Canto Grande.
Los caficultores que apuestan por el desarrollo alternativo participaron de ocho sesiones de aprendizaje para reforzar sus conocimientos sobre instalación y construcción de planta de beneficio húmedo, secaderos solares, despulpado y fermentado, mantenimiento de máquinas despulpadoras, entre otros.
Además, el equipo técnico realizó 1,840 visitas de asistencia técnica personalizadas. Asimismo, se instaló 10 módulos de aprendizaje en poscosecha y se implementó un módulo de promoción para el comercio de café y derivados.
De igual modo, los caficultores se beneficiaron con 26 máquinas despulpadoras a motor y 15 módulos de beneficio húmedo, constituidos por un pozo de floteo, cajón cerecero, pozo de fermentación y conducción de aguas mieles.
Igualmente, se les dotó de 15 secaderos solares que tienen como propósito lograr un grano de café de excelencia en sabor y aroma que cubran las exigencias del mercado.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas