


Como parte del proceso para concretar el acceso de uva peruana a Japón, una delegación del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF) realizó una visita técnica a lugares de producción y plantas de empaque de uva en Piura e Ica.
La visita técnica estuvo liderada por el Senasa, y cumplió la misión de verificar las acciones que se despliegan para el control de las moscas de la fruta, las medidas fitosanitarias que se aplican en campo y el protocolo aplicado para la certificación de lugares de producción.
En su recorrido por Ica, también inspeccionaron las empacadoras del Complejo Agroindustrial Beta y los Olivos de Villacurí, donde se revisó las áreas de recepción, sistema de trazabilidad, actividades de Inspección de exportaciones, tratamiento, almacenamiento en frío y la calibración de sensores de temperatura.
La articulación de acciones entre las autoridades fitosanitarias de Perú y Japón permitirán establecer los requisitos para el ingreso de la uva de mesa peruana a dicho mercado asiático, considerado como un mercado exigente en cuanto a calidad y servicio del producto.
La campaña de exportación de uva de mesa 2021 – 2022 ha tenido un crecimiento sostenible en el valle de Ica, donde se logró enviar 155,823 toneladas métricas a 43 mercados internacionales, siendo los principales EE.UU., China, Países Bajos, México, España, Canadá, Rusia, Corea del Sur, Taiwán, Reino Unido, Colombia y Polonia.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas