


Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023
Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023
Una de las semanas más bajas del limón fresco
24 de agosto del 2023
Perú autoriza primer centro de producción y comercialización de material genético
24 de agosto del 2023
Altos precios para la cebolla peruana
23 de agosto del 2023
Ica: Identifican accesiones de pallar con genética para generar nuevas variedades
23 de agosto del 2023
Perú mejorará oferta de alimentos cárnicos inocuos con 124 mataderos autorizados
23 de agosto del 2023
INIA instalará módulos hidropónicos en regiones del sur para producir hortalizas
23 de agosto del 2023
Midagri habilita web sobre avances de “Con Punche Perú”
23 de agosto del 2023Uva peruana a Japón: delegación nipona visita a productores en Ica y Piura
La campaña de exportación de uva de mesa 2021-2022 ha tenido un crecimiento sostenible en el valle de Ica, donde se logró enviar 155,823 toneladas métricas a 43 mercados internacionales.

Como parte del proceso para concretar el acceso de uva peruana a Japón, una delegación del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF) realizó una visita técnica a lugares de producción y plantas de empaque de uva en Piura e Ica.
La visita técnica estuvo liderada por el Senasa, y cumplió la misión de verificar las acciones que se despliegan para el control de las moscas de la fruta, las medidas fitosanitarias que se aplican en campo y el protocolo aplicado para la certificación de lugares de producción.
En su recorrido por Ica, también inspeccionaron las empacadoras del Complejo Agroindustrial Beta y los Olivos de Villacurí, donde se revisó las áreas de recepción, sistema de trazabilidad, actividades de Inspección de exportaciones, tratamiento, almacenamiento en frío y la calibración de sensores de temperatura.
La articulación de acciones entre las autoridades fitosanitarias de Perú y Japón permitirán establecer los requisitos para el ingreso de la uva de mesa peruana a dicho mercado asiático, considerado como un mercado exigente en cuanto a calidad y servicio del producto.
Campaña de uva
La campaña de exportación de uva de mesa 2021 – 2022 ha tenido un crecimiento sostenible en el valle de Ica, donde se logró enviar 155,823 toneladas métricas a 43 mercados internacionales, siendo los principales EE.UU., China, Países Bajos, México, España, Canadá, Rusia, Corea del Sur, Taiwán, Reino Unido, Colombia y Polonia.
También puedes ver:
Festival de Flores en el Santuario de Santa Rosa de Lima: del 25 al 27 de agosto
Opiniones / Comentarios de otras personas