

Con la finalidad de mejorar la calidad de los granos de cacao durante el proceso de secado, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) implementó un total de 276 módulos de postcosecha en 32 comunidades procedentes de la provincia de Padre Abad en la región Ucayali.
Cada módulo de postcosecha mide nueve metros de largo por tres de ancho, lo que permite realizar el secado de 200 kilos de granos de cacao aproximadamente. La construcción de esta área es posible gracias al trabajo conjunto entre Devida que entrega los materiales y los productores cacaoteros que contribuyen con la madera y la mano de obra para la instalación.
Teodoro Bardales Soto, productor cacaotero del caserío Pandishal, recalcó la importancia de la implementación de los módulos de secado. “Nos permiten mejorar la calidad de granos y generar mayor rentabilidad y por ende mejorar nuestra calidad de vida en un ambiente de paz y tranquilidad. Actualmente, cuento con siete hectáreas de cacao en producción y tres en crecimiento”.
Dato
Devida tiene proyectado para este 2022 implementar 155 módulos de secado en 26 comunidades de la provincia de Padre Abad. Los beneficiarios son agricultores que tienen parcelas de cacao en etapa de producción y desarrollan el proceso de postcosecha en sus predios.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas