

Entre enero y julio de este año, la región Tacna fue líder en la exportación de orégano y aceitunas. En el primer caso concentró el 94% de los envíos totales (US$ 10´636,000 de US$ 11´342,000) y en el segundo el 66% (US$ 15´923,000 de US$ 23´948,000), informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
“Es importante utilizar la inteligencia comercial, analizar estadísticas (exportación, producción), para identificar oportunidades y mejorar la productividad y rendimiento. También mecanismos promocionales (participación en ferias, misiones comerciales o ruedas de negocios) pues ayudan al posicionamiento de la oferta y minimizan los riesgos”, señaló coordinadora de Inteligencia Comercial del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, Lizbeth Pumasunco Rivera.
Añadió la necesidad de identificar nuevos clientes en las diversas ferias internacionales, conocer las tendencias, saber qué productos son líderes e investigar las marcas, presentación, contenidos y etiquetas. “La Expoalimentaria virtual 2021 es ideal para acceder a esa información, promocionarse y concretar negocios”, señaló.
Demanda mundial
Recordó el crecimiento de la demanda mundial por los orgánicos debido a su aporte a la salud. “En el Informe de The Packer’s Fresh Trends 2021 ( EE.UU.), el 54% de los consumidores informaron del mayor consumo de alimentos frescos en relación al 2020; el 78% compran fruta fresca, el 73% opta por vegetales frescos y el 45% ahora se alimenta en el hogar con más frecuencia”, puntualizó.
Exportaciones de Tacna
Hay que señalar que a julio los despachos tacneños sumaron US$ 326´428,000, el 76.7% fueron tradicionales –principalmente minerales– y el 23.3% no tradicionales, en su mayor parte agroindustriales y prendas de vestir.
Por monto exportado, el producto principal de la oferta con valor agregado fue la aceituna que representó el 21% del total y en tercera posición el orégano con el 14%, otros fueron hígados en salmuera (segundo lugar), filetes de pescado, hongos y trufas, pastas alimenticias, entre otros.
Los principales mercados del orégano son Brasil (41%), Argentina (16%), Chile (13%), España (13%) y Uruguay (5.3%). Las aceitunas preparadas, conservadas y sin congelar (US$ 8 millones 449 mil) se dirigen principalmente a Brasil (78%) y Chile (18%).
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas