

En el marco de una visita de trabajo a esta región del norte, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, supervisó el inicio de la campaña de vacunación de animales en prevención del ántrax y la desparasitación de ganado bovino, ovino, equino y porcino, cuya labor fue ejecutada por personal del Senasa.
La ministra del sector llegó hasta una parcela del distrito San José en la provincia de Lambayeque, para encabezar la campaña de desparasitación de bovinos, ovinos, equinos y porcinos, en cuya primera etapa comprendió la atención de 250 animales, que pertenecen a 180 productores pecuarios beneficiados.
Para este año, el Senasa tiene previsto vacunar a 394,600 animales en Lambayeque, para protegerlos de enfermedades como el carbunco sintomático, peste porcina y ántrax, que permitirá beneficiar a 26,667 ganaderos, especialmente pequeños criadores. También se trabajará con los productores para lograr la certificación de 370 hatos libres de enfermedades, como la tuberculosis bovina y brucelosis bovina.
“Iniciamos la campaña de vacunación para prevenir la presencia de diversas enfermedades y así apoyar a los pequeños criadores de esta región”, sostuvo la ministra al dar comienzo a la campaña de inmunización, que contribuirá especialmente al cuidado de la sanidad animal de esta región del norte del país.
Por cada animal vacunado, el Senasa otorga un certificado oficial de vacunación, requisito indispensable para la tramitación del Certificado Sanitario de Tránsito Interno (CSTI), documento indispensable para movilizar a sus animales dentro del territorio nacional.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas