

Con el objetivo de analizar las condiciones de competencia actualmente existentes en el sector lácteo peruano, que comprende la etapa de producción ganadera hasta la comercialización de productos finales al consumidor, la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia (DLC) del Indecopi, anunció el inicio de un estudio de mercado en dicho sector.
En el marco del “Estudio de Mercado del sector lácteo”, la DLC presentó un ‘Informe de lanzamiento’, a través del cual identificó un conjunto de potenciales riesgos a la competencia que requieren ser analizados con el objetivo de evaluar si existen factores que puedan limitar la competencia en los distintos niveles de la cadena del sector lácteo en el Perú.
En ese sentido, el citado estudio de mercado ayudará a identificar las oportunidades para que la DLC brinde recomendaciones a las autoridades gubernamentales y la industria, según corresponda, para implementar soluciones que permitan promover la competencia en el mercado analizado; así como aumentar el conocimiento de la dinámica competitiva de la industria, para identificar qué aspectos del mercado la DLC debe monitorear a posteriori.
Además, generará una mayor transparencia sobre la competencia y las prácticas comerciales en la cadena de producción de este mercado, explicó el presidente del Indecopi, Julián Palacín.
ROLES PÚBLICO Y PRIVADO
Para la elaboración del mencionado Estudio, el Indecopi espera la formulación de comentarios y retroalimentación de los diferentes actores públicos y privados vinculados al sector, a fin de tomarlos en cuenta y analizarlos para la presentación del informe final, el cual se espera publicar en el tercer trimestre del 2022.
Para ello se invita a todos los agentes interesados, como, por ejemplo, empresas del sector, asociaciones o cooperativas lecheras, entidades públicas, centros de investigación, académicos y profesionales independientes, asociaciones de consumidores, así como gremios empresariales, a participar de este estudio, a través del envío de comentarios a la DLC.
Dichas expresiones de interés y comentarios de los interesados se recibirán hasta el 25 de noviembre del presente, de acuerdo con el siguiente criterio:
[email protected] y (51-1) 224 7800 anexo 3101.
De otro lado, el ‘Informe de lanzamiento’ y la ‘Guía de Estudios de Mercado’ pueden ser revisados y descargados en los siguientes enlaces:
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas