

Con el fin de mejorar la competitividad del país, el 30 de marzo el Gobierno Peruano firmó con el Banco Mundial un préstamo por 100 millones de dólares para impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) en áreas estratégicas.
Este segundo préstamo estará destinado para ejecutar la segunda fase del Proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los servicios de CTI para fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Sinacti)”, que inició en el 2018 y ha permitido financiar hasta la fecha más de 300 proyectos de investigación.
Esta nueva fase contará además con una contraparte de 25 millones de dólares del Estado peruano, haciendo un total de 125 millones de dólares, dinero que servirá para invertir en seis áreas estratégicas: salud, seguridad alimentaria, adaptación y mitigación al cambio climático, valoración y uso sostenible de la biodiversidad, energías renovables TICs y economía circular.
El organismo ejecutor del Proyecto es el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), con el apoyo técnico del Concytec.
Fuente: Andina.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas