

Agro Rural comercializó un total de 980 sacos del guano de las islas, en beneficio de los pequeños y medianos productores de la agricultura familiar de la provincia de Tayacaja, Huancavelica.
Eso se traduce en más de 49 toneladas del insumo natural que fueron distribuidos en 5 puntos de venta (Cochabamba, Surcubamba, Huachocolpa, Acombamba y Añancusi) y 9 puntos itinerantes (Sachacoto, Surcubamba, Paucarmarca, Vista Alegre, Yananyac, Cochabamba Grande, Socos, Santa María y Huachacolpa) para el abonamiento en los cultivos de palto orgánico, café, maíz, papa, frijol, caña de azúcar, plátano, entre otros.
Asimismo, más de 100 familias productoras de Huancavelica podrán emplear este abono orgánico para mejorar sus cultivos y la fertilidad de los suelos.
El guano de las islas es un producto 100% orgánico y producido por las aves marinas, como el guanay, piquero y pelícano peruano, que habitan en las islas y puntas del litoral peruano.
La distribución del guano de las islas se da a un precio social a los agricultores y tiene como objetivo sensibilizar y fortalecer las capacidades del uso de este abono orgánico, que contribuye a mejorar la producción agrícola y realizar una agricultura eco sostenible.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas