

El Programa de Desarrollo Forestal Sostenible, Inclusivo y Competitivo en la Amazonía Peruana (Programa Forestal) del Serfor logró la recuperación del ecosistema degradado en la microcuenca de Pucushcayacu, en el distrito de Tingo de Ponasa, provincia de Picota, en la región San Martín.
El proyecto tuvo un fondo total de S/ 1´151,680, del cual cerca del 22% fue asumido por la municipalidad como contrapartida. Su ejecución benefició a 601 productores locales.
Asimismo, como parte del mismo, se obtuvo 60,000 plantones de cedro, caoba, moena, capirona, entre otras especies forestales, usadas para reforestar 150 hectáreas de la comunidad.
“El Programa Forestal apoyó con la implementación de un vivero con un sistema de microaspersión, junto a la municipalidad que apoyó con su personal técnico especializado”, resaltó Koch.
Además, el proyecto permitió la realización de 34 talleres de capacitación y la implementación de 24 acciones de asistencia técnica, con el fin de revertir el avance de la deforestación por la incorporación de cultivos agropecuarios, la erosión acelerada de los suelos, sobre todo, en las zonas ubicadas en laderas desprovistas de vegetación.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas