

En virtud del impulso a los proyectos productivos, la región San Martín se encuentra en condiciones de liderar la segunda reforma agraria propuesta por el gobierno nacional, así lo afirmó el gobernador Pedro Bogarín Vargas.
La primera autoridad regional indicó que este proceso promovido por el gobierno del presidente Castillo tiene pilares como son la tecnificación agraria, la búsqueda de mercados y la industrialización agraria, «pilares que se están cumpliendo en San Martín, sino no seríamos los primeros productores nacionales en cultivos como el cacao, café, arroz y sin riego tecnificado», explicó.
De este modo, enfatizó que el modelo que ha planteado el Ejecutivo ya se trabaja en la región; por lo tanto, San Martín puede ser el piloto nacional de la segunda reforma agraria porque no parte de cero «al tener muchos kilómetros avanzados en la producción agraria a lo largo de estos años», dijo.
“Nuestra región es eminentemente agraria y su economía proviene fundamentalmente de la zona rural a pesar de solo tener el 19.29 % del territorio con capacidad productiva, por tanto tienen que ser (los productores) altamente productivos e innovadores», añadió Bogarín Vargas.
También resaltó los primeros lugares a nivel nacional que ocupa San Martín en la producción de cacao, arroz, café y plátano; así como en palma aceitera, posición que se disputa con Ucayali. Igualmente, resaltó el crecimiento en la producción de naranja, maíz amarillo y de la ganadería, otro punto importante del desarrollo regional.
Respecto al crecimiento del PBI, el gobernador recordó que en el 2021 San Martín creció en 3.9 %, índice similar a otras regiones y que durante la pandemia, si bien la producción agraria mundial decreció en 15 a 20 %, en la región solo fue de 5 %. A este panorama se suma que 84 mil turistas visitaron nuestros atractivos durante la Semana Santa, generando ingresos por 12 millones de soles.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas