

En sinergia con las acciones de apoyo a la agricultura familiar, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) viene trabajando con 238 productores de quinua en el mejoramiento de sus técnicas de producción, a través de las Escuelas de Campo que se desarrollan en la región Puno.
Asimismo, el desarrollo de estas sesiones de aprendizaje permitirá que los pequeños productores sean reconocidos con un certificado y, sobre todo, que obtengan quinua de buena calidad, gran tamaño y en buen estado fitosanitario para ser comercializado en el mercado internacional.
En total, el Senasa está ejecutando 36 escuelas de campo, en las provincias de Carabaya, Azángaro, Lampa, Huancané, San Roma, Puno, El Collao y el Melgar.
Escuelas de Campo (ECA)
Las ECAs son una metodología de aprendizaje no convencional, participativo y vivencial en la que los productores aprenden haciendo, intercambiando conocimientos y experimentando directamente, usando el campo de cultivo como lugar de enseñanza y aprendizaje.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas