

Juan Carlos Paredes Rosales, presidente de Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (Prohass), dijo que se espera exportar para este año, un total de 466 mil toneladas de palta hass.
En una entrevista para Agronoticias, detalló que a la fecha (enero-abril), se han exportado alrededor de 130 mil toneladas, por un valor de entre US$ 200 y US$ 250 millones.
Asimismo, agregó que se trata de una subida de casi el doble en volumen, frente al mismo período del año pasado. En precios se presenta un incremento de alrededor del 20%.
El titular de Prohass enfatizó que en el 2020, se han exportado casi 370 mil toneladas, por US$ 700 millones y que en los últimos 5 años, la exportación ha ido subiendo alrededor de 15% por año, en promedio.
“En cuanto a los precios, estos han sido un poco bajos, por la pandemia y la falta de barcos. La oferta se concentró en Europa, con muchos más despachos, y un poco de impacto en precios. El 2020 no fue un año malo, pero los precios tuvieron una bajada con respecto al 2019”, aseveró.
De otro lado, comentó que en el mercado global, Perú compite al comienzo de la campaña, que va de enero hasta agosto, con España, Sudáfrica, Nigeria e Israel. En tanto, “con México competimos todo el año, sobre todo en Estados Unidos. El mayor volumen, procedente de la costa, sale entre junio y julio. Perú es principal fuerza de mercado en Europa”.
Para leer la entrevista completa, puede descargar la edición N° 484 de la revista a través de este enlace.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas