

La producción de papa se incrementó en 6.5 % en junio del presente año respecto al similar mes del 2020, explicado por las mayores áreas cosechadas como respuesta al aumento de las siembras y adecuadas condiciones climáticas que favorecieron la floración del tubérculo.
Así reportó el informe técnico «Perú: Panorama Económico Departamental» del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Este comportamiento se observó en los departamentos de Ayacucho (82.2%), Cusco (41.4%), Apurímac (13.7%), Pasco (13.6%) y Cajamarca (7.9%), los cuales concentraron el 59% de la producción nacional de papa.
También, subió en los departamentos de Lima (38.1%) y Amazonas (28.2%). No obstante, bajó en Moquegua (-73.7%), Lambayeque (-64.6%), La Libertad (-38.2%), Áncash (-23.3%), Arequipa (-13.2%), Junín (-9%), Huánuco (-6.7%), Piura (-5%) y Huancavelica (-2.4%).
Caña de azúcar
Asimismo, en junio de 2021, la producción de caña de azúcar totalizó 740,646 toneladas y disminuyó en 20.1% respecto a similar mes de 2020, explicado por las menores cosechas realizadas.
Cabe indicar que, se viene reanudando progresivamente las labores en los ingenios azucareros, con las medidas sanitarias adoptadas por el gobierno para frenar el nivel de contagio del Covid-19.
A nivel departamental los resultados negativos se dieron en Piura (-50.4%), La Libertad (-43.1%) y Arequipa (-27.3%). En tanto que, se reportaron mayores niveles de producción en Lambayeque (17.7%), Áncash (16.8%) y Lima (4.7%).
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas