

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) anunció que el programa de exportaciones de frutos de arándanos que se aplica en el Perú, superó la auditoría realizada por las autoridades fitosanitarias de Taiwán, Bureau of Animal and Plant Health Inspection and Quarantine (BAPHIQ – Taiwán).
La jornada se desarrolló del 6 al 16 de marzo, en donde pudieron auditar campos y empacadoras de arándano ubicados las regiones de La Libertad y Ancash. Tras la exitosa jornada, se determinó autorizar la lista de lugares de producción y plantas de procesamiento que enviarán este producto a dicho país, durante la próxima campaña de exportación.
Actualmente, Perú posee más de 18 mil hectáreas de arándano en plena producción; distribuidos en La Libertad (49%), Lambayeque (22%), Lima (20%), Ica (8%), Ancash (7%) y Piura (5%). Durante la campaña pasada, se logró exportar un total de 1705 toneladas hacia Taiwán.
El crecimiento agroexportador del arándano ha posicionado al país como el primer exportador de esta fruta a nivel mundial; alcanzando la certificación de 277468 toneladas durante la campaña 2021-2022 y 208 594 durante la campaña 2020-2021.
Agroexportaciones crecieron 9.7% en el primer trimestre 2024
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas