

En el primer trimestre del año, el precio del azúcar se ha incrementado en cerca de 38%, impactando directamente en los hogares peruanos que registran una demanda de 1.25 millones de toneladas anuales.
El miércoles 23 de marzo el precio del dulce escaló hasta S/ 4.77 por kilo en el mercado Lobatón N°1 de Lince, según el aplicativo “Mi caserita” del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Por otro lado, los datos del Sistema de Precios y Abastecimientos del Midagri (Midagri) señalan que en el caso de los mercados mayoristas del país el kilo de azúcar pasó de S/ 2.76 en enero pasado a un precio de actual de S/ 3.80 el kilo aproximadamente.
Esta cifra representa el mayor repunte en los últimos 12 años.
¿Por qué el alza?
Según fuentes del Midagri, uno de los factores que incidió directamente en la subida de precios es el retroceso en los niveles de producción de azúcar, así como, el aumento de los costos de producción debido a los conflictos entre Rusia y Ucrania, que han provocado un encarecimiento de los insumos.
Adicional a ello, otro de los motivos que habrían impulsado el alza de este producto es que parte de la producción nacional se estaría vendiendo al mercado exterior, lo cual influiría en la oferta de azúcar interna.
Por lo tanto, habría una menor oferta de azúcar en el país y eso haría que los costos suban más.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas