

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) anunció que luego de la ejecución de acciones por el Proyecto de Erradicación de Moscas de la Fruta IV, se ha logrado reducir la incidencia de la plaga a 910 capturas de moscas, que representa un MTD del 0.013; una cifra histórica, en comparación a las 80,433 moscas que se registraban durante el año pasado, en toda la región Piura.
A través de este proyecto se viene beneficiando directamente a miles de pequeños productores piuranos, que han logrado consolidar la campaña de exportación de mango durante este año, alcanzando las 240 mil toneladas enviadas al exterior.
El proyecto inició a mitad del 2019, desde ese entonces el Senasa ha intensificado sus acciones buscando proteger más de 69 mil hectáreas de frutas y hortalizas que son el sustento de alrededor de 31 mil pequeños productores.
En el marco del Proyecto de Erradicación de Moscas de la Fruta IV, el Senasa tiene proyectado erradicar la plaga en las regiones de Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, Apurímac, Cusco y Puno.
Intervención integral
Los resultados obtenidos obedecen a una estrategia articulada que lidera el Senasa, que tiene como pilar fundamental diversas actividades como:
La alta incidencia de la plaga incrementa los costos de producción y afecta el acceso a los mercados internacionales. Por lo tanto, se espera que la erradicación de las moscas de la fruta genere importantes beneficios económicos para el sector frutícola de la región.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas