

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, saludó el importante anuncio del Gobierno Peruano al decretar que, en todos los eventos oficiales de nivel nacional e internacional, a realizarse en el Perú, se promoverá el consumo de nuestro café, específicamente de la variedad «Café de especialidad”.
Así quedó establecido a través del Decreto Supremo N° 010-2022-MINCETUR.
Como se recuerda, nuestro país, en los últimos años viene destacando por la calidad de sus granos de café, debido al buen trabajo de los caficultores peruanos y la diversidad de nuestros pisos ecológicos.
A través de Promperú se coordinará con las entidades públicas que corresponda los aspectos relacionados con los fines del Decreto Supremo.
Como se recuerda, el café es el primer producto agrícola tradicional de exportación y es fuente de empleo para más de dos millones de peruanos en toda la cadena agro productiva. Actualmente, el Perú destaca en la producción de cafés especiales de alta calidad.
“Perú ocupa hoy el noveno lugar en producción y exportación mundial de café convencional. En 2021, las exportaciones de café, por parte de 298 empresas cafetaleras, alcanzaron los $771 millones (crecimiento de 17 % respecto del año anterior), dirigiéndose, principalmente, a los mercados de EE. UU., Alemania, Bélgica, Suecia, Colombia y Canadá”, señaló el titular del Mincetur.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas