

Hasta octubre, las exportaciones de higo peruano no han podido recuperarse y han mantenido su tendencia a la baja. En este periodo, el total exportado alcanzó las 628 toneladas por US$ 3 millones, lo cual significó una disminución en volumen como en valor de 11%. El precio promedio se mantuvo en US$ 5.44 por kilogramo.
Los mercados más atractivos para este producto fueron el Reino Unido (37% de participación), los Países Bajos (27%) y los Estados Unidos (13%). Cabe resaltar que Exportadora Frutícola del Sur S.A. prácticamente fue el único exportador en cada uno de estos destinos, con 99%, 82%, y 98% respectivamente.
Los envíos hacia el Reino Unido sumaron 237 toneladas por US$ 1.2 millones, un incremento de 42% en el volumen y 30% en el valor con respecto al 2021. El puerto del Callao fue el principal punto de salida del país (51% de participación), seguido por el aeropuerto Jorge Chávez (25%) y el puerto de Paita (24%).
Los neerlandeses, por su parte, adquirieron 169 toneladas por US$ 935 mil; esto es 50% menor en volumen y 52% menor en valor. A diferencia de los otros mercados, los despachos salieron principalmente por el Jorge Chávez (55% de participación), seguido por el puerto de Paita (26%) y el puerto del Callao (19%).
Finalmente, Estados Unidos recibió 74 toneladas por US$ 451 mil, es decir, 79% más en volumen y hasta cuatro veces más en valor. Esto se debió a un gran aumento del precio en esta plaza, llegando a ser uno de los más altos (US$ 6.09 por kilogramo). Los despachos salieron desde el puerto del Callao (63% de participación) y el Jorge Chávez (37%).
Fuente: Fresfruit.
Queso mantecoso de Cajamarca se coronó como el mejor en Concurso Nacional 2024
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas