

Un total de 5 toneladas de guano de islas de dudosa procedencia fue decomisada en tres establecimientos de la ciudad de Oxapampa, Pasco, por el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y la Dirección Zonal de Agro Rural Pasco
Dicha dirección mantiene bajo su custodia los sacos decomisados en el operativo para el análisis respectivo por parte del Ministerio Público. Después de conocer los resultados, la fiscalía determinará los responsables de la comercialización ilegal o adulteración de este abono natural.
“Las personas responsables de esta comercialización ilegal estarían infringiendo las normas como el uso indebido de la marca, adulteración de producto y posible estafa según los resultados que se obtengan del análisis de muestra que se han tomado”, sostuvo la directora ejecutiva de Agro Rural, Roxana Orrego Moya.
Detallo que, la extracción, empaquetado, distribución y comercialización del guano de las islas la realiza únicamente Agro Rural, pues forma parte de los recursos del Estado. Cualquier intento de procesar y comercializar guano de las islas o hacer uso de su nombre está penado bajo las leyes vigentes.
Es importante recordar que el uso de abonos adulterados puede contener metales pesados u otras sustancias peligrosas que, ocasionan daños en los suelos y cultivos; afectando seriamente el trabajo que realizan las familias dedicadas a la agricultura familiar.
Venta legal
En Pasco, se cuenta con dos puntos de ventas autorizados de guano de islas, ubicados en Villa Rica ([email protected]) y Pasco ([email protected]).
Agro Rural destribuye más de 1,500 toneladas de guano de las islas
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas