

Representantes de 10 países de América Latina y el Caribe participarán, entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre, en una misión técnica internacional para consolidar los programas de alimentación escolar.
El objetivo es promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas que apoyen la construcción de conocimiento para fortalecer la política pública de alimentación escolar en la región.
Precisar que, en la misión participan representantes gubernamentales en el área de alimentación escolar de Brasil, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, así como miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) y de la Universidad de las Indias Occidentales.
Najla Veloso, coordinadora del proyecto, señaló: “El intercambio de experiencias que hemos apoyado en los últimos trece años ha contribuido significativamente a la consolidación y fortalecimiento de los programas de alimentación escolar en toda la región de América Latina y el Caribe”.
Además, el proyecto de alimentación escolar forma parte de las acciones del Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO. Es desarrollado conjuntamente por la Agencia Brasileña de Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores (ABC/MRE), el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación del Ministerio de Educación (FNDE/MEC) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO/ONU).
Red de Alimentación Escolar
Como parte de las actividades organizadas para la misión, en el 1 de septiembre se realizará el evento Diálogo Regional con América Latina y el Caribe – 2022, impulsado por la Red de Alimentación Escolar Sostenible (RAES). La RAES es promovida por el Gobierno de Brasil, a través de ABC/MRE y FNDE/MEC, con el apoyo de la FAO y los gestores de los países socios.
Transmisión virtual
Con transmisión virtual con traducción al inglés, español y portugués, a las 14:30 (hora de Brasilia), el evento tendrá como tema principal la importancia de los marcos normativos para la política de alimentación escolar, con una presentación de Manuela Cuvi, oficial jurista de la FAO.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas