

El Ministerio del Ambiente (Minam) inició el proceso de convocatoria del Programa de Alistamiento para Inversiones de Impacto dirigido a empresas con modelos de negocio responsables con nuestra biodiversidad, cuya necesidad de financiamiento oscile entre $ 100 000 y USD 20 000 000.
Las empresas, asociaciones o cooperativas interesadas en postular tienen plazo hasta el 12 de marzo de este año. Si cumplen con los requisitos establecidos podrán acceder a paquetes de preparación y asesoramiento a cargo de expertos en fondos de inversiones por los próximos cuatro meses. Al final del programa, estarán capacitados para presentar de forma óptima sus proyectos a inversionistas de impacto en una ronda de inversiones, incrementando así la probabilidad de éxito.
Al respecto, el director general de Economía y Financiamiento Ambiental del Minam, Elvis García, explicó que el objetivo es contribuir al progreso de este tipo de empresas para mejorar su ingreso a mercados rentables y sostenibles, al mismo tiempo que se generan mejores condiciones para la conservación y recuperación de los ecosistemas.
Para participar, las empresas deben tener más de dos años de operación formal, haber facturado más de $300 000 en 2022, desarrollar actividades en el sector agro, pesca, ecoturismo, maderable nativo y no maderable, industria textil y alimentaria; u otros de tipo sostenible.
Lanzamiento
El lanzamiento de la segunda edición del Programa de Alistamiento para Inversiones de Impacto se efectuará el 17 de marzo próximo, con las empresas que postulen y cumplan con los criterios establecidos para este fin. En la edición 2022, hubo más de 160 empresas, de las cuales 32 llegaron a la etapa final en el encuentro con los inversionistas.
A la fecha, hay más de 20 bionegocios participantes de la última edición que siguen en negociaciones con los inversionistas, cuyas expectativas de financiamiento superan los $17 000 000, en conjunto.
– Para inscribirse, se puede ingresar aquí.
– El programa de preparación es parte del Proyecto BioInvest el cual es liderado por el Minam y cuenta con apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo e implementada por Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas