

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) inició en seis regiones la primera etapa del registro de solicitudes para el otorgamiento de subvenciones económicas a más de 300,000 pequeños productores que hayan adquirido fertilizantes durante la campaña agrícola 2021-2022 a través del aplicativo SEFEagro.
La medida será ejecutada por el Midagri, en coordinación con las Direcciones y Gerencias Regionales de Agricultura, en virtud al cumplimiento del Decreto de Urgencia N° 106-202, destinado a mitigar los impactos del alza de los fertilizantes y asegurar la producción de alimentos.
La norma establece que los beneficiarios de la subvención económica son los productores que estén incluidos en el registro de productores del Midagri y los que se hayan inscrito en el proceso, estos últimos previamente validados por el ministerio.
La subvención económica -que será entregada por única vez por productor agrario-, oscilará entre 350 y 1,300 soles, y beneficiará inicialmente a 300,000 pequeños productores de la agricultura familiar, que posean áreas de cultivos entre dos a 10 hectáreas.
Como se sabe, el Gobierno autorizó la transferencia de 250.9 millones de soles al Midagri, para financiar las trasferencias financieras que se realizan a favor del Fondo AgroPerú, con el fin de otorgar subvenciones económicas a los productores que hayan comprado fertilizantes durante la Campaña Agrícola 2021- 2022.
Beneficiarios
Para conocer si resultan como beneficiarios, presentarán su solicitud y acceder a la subvención económica, los agricultores tienen dos opciones. Acercarse a los centros de registro en las Agencias y Oficinas Agrarias o ingresar al aplicativo del Midagri, www.sefeagro.midagri.gob.pe.
Los interesados deberán presentar su DNI, boleta o factura por la compra de fertilizantes realizada entre el 1 de agosto del 2021 y el 31 de marzo del 2022. Dichas boletas deben tener un monto mínimo de 350 soles. Cabe señalar que el lugar donde se adquirió el fertilizante debe contar con registro de Sunat.
Adicionalmente, los productores deberán entregar un documento que acredite la propiedad o conducción de un predio agrícola entre dos a 10 hectáreas, sean estos títulos de propiedad o de alquiler o de sucesión, entre otros.
El Midagri atenderá en esta primera etapa en seis regiones: Arequipa, Cajamarca, Huánuco, La Libertad, Piura y San Martín, donde se viene habilitando 48 módulos para la atención de nuestros ciudadanos. Próximamente se abrirá oficinas en otras regiones del país.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas