

Retraso tras retraso. Hace dos semanas, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, anunció que la empresa italiana Union Sped sería la proveedora de urea para atender la actual campaña agrícola. Sin embargo el contrato de adjudicación con la firma extranjera, para venderle al país más de 6,.000 toneladas de fertilizante, aún no se firma.
Fuentes cercanas al Ejecutivo señalan que el retraso se debe a temas administrativos, ya que Union Sped no ha consignado su documentación completa.
Al respecto, Eduardo Contreras, gerente general de la Confederación Nacional de Juntas de Usuarios de Agua del Perú (Conajup), advirtió hace unos días a La República que “entendidos en la materia” aseguraban que las condiciones de negociación no eran favorables, al punto que Union Sped “ya había presentado su carta de desistimiento”.
Mientras que el investigador de Grade, Eduardo Zegarra, condenó la actitud silente del Midagri, ya que la demora en la compra de fertilizantes pone en riesgo al 70% de la producción de cultivos transitorios. A su criterio la adquisición debería cancelarse porque estaría recién en suelo peruano en noviembre, mes en el que la primera fertilización ya pasó para la mayoría de cultivos; y por lo tanto, considera más sensato subsidiarla.
Fertiabono
Como alternativa inmediata, Alencastre adelantó también hace dos semanas que se entregará un Fertibono de S/138 para 132,000 pequeños agricultores con el fin de subsidiar la compra de abono.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas