

Los precios de los fertilizantes se duplicaron en los últimos meses en todo el mundo. Si bien se le atribuye esta dinámica al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, la verdad es que la tendencia creciente de los precios se veía observando desde el año pasado.
Para el caso específico del Perú, se observa que las importaciones de fertilizante en el primer trimestre del año sumaron 283,902 toneladas por US$ 400 millones, 20% menos en volumen y 141% más en valor con respecto al año anterior. El precio en este periodo fue de US$ 1,410 por tonelada, 201% más. Considerando que los fertilizantes son de suma importancia para un país agrícola como el Perú, que importa al año más de 1,800 toneladas por US$ 1,200 millones, esta dinámica viene teniendo un impacto sumamente significativo.
El alza de los precios se suma a otros factores que están impactando en la producción y, por lo tanto, en la seguridad alimentaria, como el incremento en los salarios, el mayor precio de los contenedores y las manifestaciones que impiden cumplir con los envíos programados.
Frente a estos problemas, el Gobierno está optando por tomar medidas inmediatas, como el subsidio para los productores agrarios, y a largo plazo, como la construcción de plantas productoras de abono. Si bien estos pueden aliviar momentáneamente la situación, se debe prestar atención al conjunto de necesidades que tiene el sector.
Fuente: Freshfruit.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas