

“Tahvimochic”, es el proyecto que resume el tratamiento de las cuencas de cinco ríos nacientes en La Libertad: Tablachaca, Huamanzaña, Virú, Moche y Chicama, con el cual se logrará irrigar 30 mil hectáreas de tierras agrícolas.
Dicho proyecto demanda una inversión de 200 millones de soles por parte del Gobierno Regional de La Libertad (GRLL).
Asimismo, según explicó el gerente regional de Agricultura de La Libertad, este mega proyecto considera la instalación de 50 lagunas artificiales, es decir, diques de tierra compactada revestidos con geomembrana en los que se logrará almacenar un total de 7.8 millones de metros cúbicos de agua.
Del mismo modo, el proyecto construirá 10,500 reservorios, para almacenar 98.8 millones de metros cúbicos de agua.
Además, hasta el año 2023, se ha planificado instalar 7,000 hectáreas de bosque con las que se capturará, retendrá e infiltrará 35 millones de metros cúbicos de agua.
Todo ello el volumen de agua de los reservorios se llegaría a un total de 141.6 millones de metros cúbicos del líquido elemento, con lo que se logrará irrigar las 30 mil hectáreas de terreno agrícola, principalmente pastos cultivados, por ser una zona de vocación ganadera, con evapotranspiración menor que la cuenca baja.
Para el 2030 las autoridades plantean construir 200 qochas, 50 mil reservorios y 20 mil hectáreas de macizos forestales para irrigar 120 mil hectáreas en el ande liberteño.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas