

El INIA ha puesto a disposición de todos los productores una nueva variedad de caña de azúcar, con el fin de potenciar la competitividad de la producción agrícola.
Se trata de la variedad INIA 805 PVF 03-115, que ofrece un alto rendimiento de biomasa de tallos (185.55 t/ha), buena producción de panela (18.16 t. ha-1), alta calidad de jugo de caña (15.13% de sacarosa), baja intensidad de infestación por año y adecuada adaptabilidad a efectos del cambio climático.
Su composición genética permite que esta variedad incremente los rendimientos de biomasa de tallos de caña y ofrezca alto porcentaje de sacarosa para la producción de panela granulada exportable. Esto beneficiará la economía del productor y además fortalecerá la productividad de 160 mil hectáreas de cultivo de las regiones de Piura, Lambayeque, Ancash, Lima y Arequipa.
Para la producción de esta variedad, el INIA-ha realizado trabajos de investigación científica sobre la colección de germoplasma, caracterización agronómica e industrial y procesos de cruzamiento mediante el Programa Nacional de Cultivos Regionales Caña de Azúcar (PNCRCA) en la Estación Experimental Agraria Vista Florida de Lambayeque. Se registraron 20 cruzamientos bioparentales con progenitores seleccionados.
El principal problema de la baja productividad de la caña de azúcar se debe a la falta de variedades y semillas de buena calidad, además de innovaciones de manejo agronómico. El PNCRCA genera tecnologías para fortalecer el valor y rendimiento este cultivo.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas