

Con la finalidad de determinar el requerimiento hídrico por estado fenológico de los cultivos de quinua y tarwi, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) instaló lisímetros de nivel freático constante en parcelas de investigación en Puno.
Con la implementación de estos equipos, el INIA -a través de la Estación Experimental Agraria Ilpa en Puno- analizará la evapotranspiración del terreno, de igual forma podrá identificar el balance hídrico del suelo, niveles de nitrato, salinidad, electro conductividad u otros elementos asociados a la gestión del agua de riego.
La información obtenida permitirá al INIA generar y transferir tecnologías que ayuden al pequeño y mediano productor mejorar la capacidad nutritiva del suelo agrario, determinar el uso adecuado del agua de riego por tipo de cultivo e incrementar el rendimiento productivo de las hectáreas.
La implementación del lisímetro forma parte del estudio denominado: “Determinación del requerimiento hídrico por estado fenológico en los cultivos quinua – tarwi”, que impulsa el INIA mediante el Proyecto de Suelos y Aguas.
Barras energéticas a base de quinua, kiwicha y arándanos, rica en proteínas
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas