Dicho evento tuvo como objetivo generar un espacio de conocimiento, contacto y generación de negocios entre las empresas demandantes de cacao y sus derivados con productores organizados de la Agricultura Familiar de las regiones de Ayacucho, Cusco y Junín.
En ese marco, se realizaron 65 citas virtuales entre 12 importantes empresas demandantes en nuestro país y 22 organizaciones de productores, cuatro de las cuales son comunidades nativas y todas participaban por primera vez en este tipo de evento.
De las 22 organizaciones de productores participantes, 14 lograron concretar compromisos de venta de cacao en grano, cuya comercialización beneficiaría aproximadamente a 1,000 familias productoras.
El evento virtual contó con el apoyo y participación de la Mesa Técnica del Cacao y Café del Vraem, Provraem, gobiernos locales y Devida.
Cacao en Cifras
En nuestro país, más de 90 mil familias se dedican al cultivo de cacao en 140 mil hectáreas de 16 regiones productoras. El 94% de la producción nacional se concentra en Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, San Martín y Ucayali.
Los tipos de cacao que se cultivan son: fino de aroma, CCN51 y criollo-nativo, los cuales se exportan en envases de 60 kilos, principalmente a Países Bajos, Bélgica, Indonesia, Estados Unidos, Italia, Suiza, Alemania y Canadá.
Opiniones / Comentarios de otras personas