

La Estación Experimental Agraria Andenes del INIA ha capacitado a productores de Huancavelica en uso de tecnologías para la producción orgánica de papa nativa.
La capacitación en el distrito cusqueño de Zurite permitió transferir metodologías de producción de semillas de alta calidad genética, abonos orgánicos (compost y biofertilizantes), control de plagas, conservación de suelos, entre otros.
Además, con estas tecnologías, los productores podrán desarrollar cultivos que generen buen rendimiento por hectárea, tengan adecuada resistencia a plagas y enfermedades, adaptabilidad a efectos del cambio climático, así como papas con pulpa de calidad ideal para la agroindustria.
La capacitación forma parte del proyecto “Mejoramiento del Servicio de Apoyo al Desarrollo Productivo Agrario de la Cadena de Valor de Papa Nativa Orgánica en Ámbitos de las 7 provincias del departamento de Huancavelica”.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas