

En plena temporada de lluvias muchas municipalidades no destinaron presupuesto alguno para la prevención y gestión de riesgos y desastres, no obstante pueden hacer modificaciones presupuestales en canon, sobre canon, su presupuesto inicial de apertura, hasta del 20 % de inversiones.
“Hemos tenido una reunión con 87 (de 100) municipios locales y me causa bastante extrañeza que Castrovirreyna y Tayacaja como municipios provinciales no hayan destinado ni un solo sol para atención de emergencias. Y a nivel de distritos hay un promedio de 30, eso es una negligencia muy fuerte de los gobiernos locales, pese a que es una obligación”, señaló el Ing. Tito Espinoza, director regional de Defensa Civil.
Los municipios que no destinan presupuesto para este rubro, pese a estar obligados por ley, son los municipios de Acobambilla, Huayllahuara, Izcuchaca, Laria, Mariscal Cáceres, Palca; en la provincia de Huancavelica. En la provincia de Acobamba no previenen en Andabamba y Marcas.
Asimismo, en Angaraes se cuenta los distritos de Callanmarca, Ccochaccasa, Huayllahuara, Julcamarca y Chincho; mientras que en Churcampa se encuentran las comunas de La Merced, Paucarbamba, San Miguel de Mayocc y Cosme.
Quirahuará es el único distrito que no destinó dinero para prevención en la provincia de Huaytará. En Castrovirreyna la misma Municipalidad Provincial no cumple con ese requisito junto al distrito de San Juan.
Igual pasa con la provincia de Tayacaja, la misma que tiene la mayor cantidad de comunas en este mismo problema, las cuales son: Acostambo, Acraquia, Daniel Hernández, Ñahuimpuquio, Salcabamba, Santiago de Tucuma y Lambras.
Fuente: Correo
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas