

El Gobierno Regional (Gore) del Cusco dispuso fortalecer la cadena de valor del té en la región y al mismo tiempo creó la mesa técnica de dicho producto con ámbito en toda la jurisdicción.
Así quedó dispuesto mediante Ordenanza Regional Nº 171-2019-CR/GRC.CUSCO, en la que se indica que instituciones contarán con representantes en el referido grupo de trabajo.
La mesa técnica del té tiene como objetivo fomentar, impulsar, coordinar y plantear ante las instancias correspondientes, los programas, proyectos, actividades y acciones relativas al fortalecimiento de la cadena de valor de este producto en la región Cusco.
Integrarán dicho grupo de trabajo el director regional de Producción, quién lo presidirá; el director regional de Agricultura, como Secretario Técnico, y el jefe de la Oficina de Promperú o su representante.
Asimismo, los alcaldes de la Municipalidad Provincial de La Convención y de los distritos de Huayopata, Maranura, Kosñipata, Machupicchu, Santa Teresa o sus representante en cada caso.
Del mismo modo, formarán parte de la mesa el director de Cooperación Técnica Internacional del Gobierno Regional Cusco; el director del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA); el vicerector de Investigación de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco; el vicerector de investigación de la Universidad Andina del Cusco y el director del Instituto Superior Tecnológico Túpac Amaru. En todos los casos, de ser necesario pueden nombrar un representante.
A ellos se agregan el director de la Cámara de Comercio del Cusco designado, el representante del gremio industrial de fabricantes de té y el representante de los cultivadores de té.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas