

El Ejecutivo presentó -ayer- un proyecto de ley que declara de necesidad pública y de interés nacional la sostenibilidad de la Campaña Agrícola 2022-2023 y autoriza excepcionalmente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a adquirir y comercializar fertilizantes químicos en favor de los productores agrarios.
El proyecto, ingresado el 25 de julio, está acompañado de un oficio en el que se solicita a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, disponer del trámite con carácter de “muy urgente”.
Se señala que los fertilizantes químicos que adquiera y comercialice Midagri, a través de Agro Rural, favorecerá a los productores que conducen unidades agropecuarias de hasta 10 hectáreas según el Padrón de Productores Agrarios.
Dependientes de agroquímicos
Dentro de la exposición de motivos se señala que el Perú es altamente dependiente de los fertilizantes químicos importados. En el 2019, el 89,5% de los abonos, fertilizantes y mezclas nitrogenadas fueron importados y el 10,5%, de producción nacional.
Además de los 2 millones 244.415 pequeños y medianos productores identificados al 2019 en la Encuesta Nacional Agropecuaria, 46,7% utilizaron fertilizantes químicos.
En las disposiciones complementarias del proyecto se considera autorizar excepcionalmente a Agro Rural para contratar de forma alternativa en el mercado nacional los bienes y servicios que resulten necesarios para la implementación de las actividades de operación logística, y soporte de la entrega y distribución de los fertilizantes.
De aprobarse la ley, tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2023.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas