

El Centro de Inocuidad Alimentaria, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca, Chile, realizó el webinar “Inocuidad alimentaria y uso de plaguicidas”, con la finalidad de capacitar y promover Buenas Prácticas Agrícolas a productores, agricultores, profesionales y técnicos del rubro, abordando temas como la presencia de residuos agroquímicos en productos hortofrutícolas.
El uso indiscriminado de plaguicidas y agroquímicos en la agricultura, pone en riesgo la salud de las personas y afecta la inocuidad de los productos que se comercializan tanto en los mercados internos como externos, según la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés).
La directora del Centro de Inocuidad Alimentaria, Ana Karina Peralta, explicó que existen malas prácticas como: errores en la aplicación del producto, selección inadecuada del equipo de aplicación, fallas en el cálculo del volumen, mala calidad del agua, pH inadecuado, boquillas de los equipos desgastadas, entre otros.
A lo anterior se suma que los agricultores no están sensibilizados de los peligros tanto para la salud de los aplicadores como para los consumidores.
Además, indicó que “los plaguicidas son una de las principales causas de rechazo de nuestros productos en los mercados extranjeros por el riesgo que implican para la salud pública”.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas