

Se oficializó el inicio de la campaña de exportación de uva de la campaña 2022-2023, informaron el Senasa y la Asociación de Productores de Uva de mesa del Perú (Provid),
De acuerdo al crecimiento de lugares de producción, apertura de nuevos mercados y mejora de las condiciones sanitarias, la campaña de exportación de uva 2022-2023 se proyecta tener un crecimiento del 11% en comparación a la campaña pasada.
Los principales mercados internacionales a donde llega esta fruta son: EE.UU., China, Países Bajos, México, España, Canadá, Corea del Sur, Rusia, Reino Unido, Taiwán, Colombia, Vietnam, Inglaterra, Polinia, Alemania, Portugal, Italia, entre otros.
Por otro lado, Ica es una de las principales regiones exportadoras de uva. Esta región, durante la campaña 2021 – 2022, exportó un total 251,677 toneladas de la fruta, provenientes de 9,811 hectáreas certificadas.
Asimismo, la distribución regional posiciona a la provincia de Ica con 8 541 hectáreas, seguido de Pisco con 1 121 hectáreas, Chincha con 113 hectáreas y finalmente Nazca con 35.03 hectáreas.
Entre otras cosas, el Senasa proyecta lograr en el primer trimestre del próximo año la apertura de los mercados de Chile, Israel y Japón, considerando que las negociaciones bilaterales se encuentran avanzadas y deben concretarse a corto plazo.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas