

Los despachos de ajíes y pimientos al exterior sumaron entre enero y julio US$ 118´182,000 y registraron una disminución de -21% respecto al mismo periodo del 2021; sin embargo, al término del año lograría una variación positiva de 6%, estimó ADEX.
De acuerdo al presidente del Comité de Capsicum del gremio empresarial, Walter Seras Pacheco, esta proyección se debería a la mayor demanda de ajíes y pimientos peruanos en los últimos meses del año, principalmente EE.UU.
Asimismo, el vocero detalló que a fin de fortalecer las capacidades de los productores se realizan capacitaciones presenciales; además se impulsará la participación de las empresas en ferias y misiones comerciales, entre ellas, la Expo Antad en México, Alimentaria en España y Expoalimentaria en Perú.
¿El objetivo? que los productores incrementen su red de contactos y, por supuesto, la comercialización de su cartera.
Seras también mencionó que en la EA 2022, la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica, en la que los expositores exhibieron sus productos y tuvieron la oportunidad de reunirse con compradores de los 5 continentes, participaron algunos asociados de su comité.
Por otro lado: “El próximo año organizaremos la Convención Internacional de Capsicum, evento reconocido por los actores vinculados a nuestro rubro. Asistirán expositores nacionales y extranjeros, quienes expondrán temas relacionados a la productividad, tendencias de mercados, inocuidad, nuevas tecnologías y otros aspectos”, adelantó el vocero de ADEX.
Igualmente anunció que su comité trabaja un proyecto de ley con el objetivo de preservar la inocuidad de los capsicum, penalizando la venta de pesticidas de etiqueta roja pues su uso atenta contra la inocuidad de la oferta y pondría en riesgo su ingreso a algunos mercados.
Según la Gerencia de Agroexportaciones de ADEX, los envíos de ajíes y pimientos peruanos a julio del 2022, llegaron principalmente a EE.UU. (US$ 47 millones 258 mil), destino que a pesar de contraerse -25.3%, representó el 40% del total.
En segundo lugar estuvo México (US$ 35 millones 766 mil) con un ascenso de 51.9% y una participación del 30%. Completaron el top five España, Polonia y Alemania.
Las compañías exportadoras líderes fueron Gandules INC., S & M Foods, Agroindustrial E&C, ADB International, Agroexportadora Sol de Olmos, Industrial Comercial Holguín e Hijos, Agro Latam, Alimentos Procesados Agrícolas, Peruvian Capsicum Exporters y Arbayaza Export.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas