

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha iniciado los trabajos de caracterización agromorfológica de 17 accesiones experimentales de banano en la región de Tumbes, orientado al desarrollo de nuevos cultivares que posean un alto valor genético y competitividad exportable que beneficien al agricultor.
Los estudios, desarrollados por la Estación Experimental Agraria Los Cedros, buscan en primer lugar identificar accesiones de banano que muestren tolerancia y/o resistencia al Fusarium Raza 4 Tropical, enfermedad que afecta a las plantaciones causando marchitamiento y muerte de las plantas.
Para ello, se viene registrando indicadores biométricos vegetativos, reproductivos, fitosanitarios, así como el monitoreo de teledectección aéreo no tripulado para la identificación de agentes patógenos.
Hasta la fecha, las 17 accesiones instaladas en los campos experimentales del INIA en Tumbes vienen mostrando un buen comportamiento en crecimiento, con una altura promedio de 84 centímetros, pseudotallo alrededor de 9.23 cm de diámetro y un promedio de 10 hojas por planta.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas