


Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
07 de febrero del 2023
Minam prepara lineamientos para conservación y recuperación de bofedales
07 de febrero del 2023
Lambayeque: evalúan calidad del cultivo de maíz amarillo duro con imágenes multiespectrales
07 de febrero del 2023
INIA lanza circuito interactivo de ciencia agraria para niños en La Molina
07 de febrero del 2023
Agrobanco financió 185,234 hectáreas y producción de 427,000 cabezas de ganado
07 de febrero del 2023
Ayer ingresaron 9,224 TM de alimentos a mercados mayoristas de Lima
07 de febrero del 2023
Cajamarca: ejecutan plan de abonamiento de enmiendas orgánicas en suelos agrarios
06 de febrero del 2023
Peruanos con proyectos de innovación podrán participar por premios de 600 mil dólares
06 de febrero del 2023
Ayacucho: Comunidad Campesina de Culluchaca recibió 10 cobertizos
06 de febrero del 2023Evalúan accesiones de banano para desarrollar variedad resistente al Fusarium R4T
El INIA ha iniciado los trabajos de caracterización agromorfológica de 17 accesiones experimentales de banano en la región de Tumbes.

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha iniciado los trabajos de caracterización agromorfológica de 17 accesiones experimentales de banano en la región de Tumbes, orientado al desarrollo de nuevos cultivares que posean un alto valor genético y competitividad exportable que beneficien al agricultor.
Los estudios, desarrollados por la Estación Experimental Agraria Los Cedros, buscan en primer lugar identificar accesiones de banano que muestren tolerancia y/o resistencia al Fusarium Raza 4 Tropical, enfermedad que afecta a las plantaciones causando marchitamiento y muerte de las plantas.
Para ello, se viene registrando indicadores biométricos vegetativos, reproductivos, fitosanitarios, así como el monitoreo de teledectección aéreo no tripulado para la identificación de agentes patógenos.
Hasta la fecha, las 17 accesiones instaladas en los campos experimentales del INIA en Tumbes vienen mostrando un buen comportamiento en crecimiento, con una altura promedio de 84 centímetros, pseudotallo alrededor de 9.23 cm de diámetro y un promedio de 10 hojas por planta.
También puedes ver:
Productores reciben 1,200 sacos de guano para abonar 400 hectáreas de cacao
Opiniones / Comentarios de otras personas