

La Dirección Regional Agraria Apurímac viene ejecutando el proyecto Mejoramiento de la Cadena productiva de ganado vacuno lechero, a través de la inseminación artificial, en 35 distritos de las provincias de Abancay, Antabamba, Aymaraes, Grau y Cotabambas, con el objetivo de mejorar e impulsar el desarrollo ganadero en la región.
Se busca obtener crías genéticamente mejoradas de las razas Holsteni, Jersey, Brown Swiss y Fleckvieh para generar mayor productividad en carne y leche de primera calidad para favorecer a la población.
El coordinador del proyecto, Ing. Miguel Huayhua Salazar, detalló que el primer componente contempla capacitaciones en enfermedades infecciosas y parasitarias en ganado vacuno, siembra y manejo de pastos con valor agregado, y construcción de una planta de nitrógeno y postas de inseminación en cada agencia agraria para el mejoramiento genético y productivo de los ganados.
El segundo componente contempla la construcción de un centro de transferencia tecnológica ubicada en la granja San Antonio, con la implementación de un establo lechero tecnificado. También se tiene previsto la construcción de una plata lechera para la transformación de leche en derivados lácteos.
Estas infraestructuras servirán como centros de capacitaciones a los productores de la región, para ver cómo es un ordeño tecnificado y como se realiza una trasferencia tecnológica.
El tercer componente contempla el fortalecimiento organizacional como festivales y pasantías.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas