

De acuerdo con Promperú, los viajeros motivados por nuestra gastronomía tienen un nivel de gasto superior al turista promedio y permanecen por más tiempo en el país. Se estima que, para este 2022, los viajeros motivados por nuestra gastronomía nos generarían un ingreso total de $200 millones.
Por otro lado, nuestra gastronomía es el tercer motivador de viaje hacia el Perú, luego de visitar Machu Picchu y conocer nuestra cultura e historia.
Además, se pronostica que, para el 2023, nos visiten cerca de 300 mil turistas extranjeros, que tienen entre sus motivaciones probar nuestra gastronomía. Estos turistas serían principalmente millennials (54 %) y de la generación X (21 %) de países latinoamericanos, así como de Estados Unidos y España.
Promperú inauguró -ayer 13 de septiembre- la primera rueda de negocios Peruvian Culinary Experiences 2022, evento que se desarrollará hasta el miércoles 14 de septiembre en el Centro de Convenciones de Lima.
Durante la inauguración, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, manifestó que mediante esta iniciativa se buscan concretar cerca de 500 citas de negocios durante dos días de reuniones, para generar compromisos sólidos de inversión en la gastronomía peruana.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas