

Agrobanco puso en funcionamiento las embarcaciones El Nautilius y Agrobanco 1 para brindar información de los productos crediticios a los pequeños productores agropecuarios de las localidades más alejadas de la selva, a las que se llega solo por vía fluvial.
Con estas dos embarcaciones se llegará a las localidades de Tamshiyacu, Indiana (Río Amazonas), Francisco de Orellana, Mazán (Río Napo), Santa María de Nanay (Río Nanay), Jenaro Herrera, Requena (Río Ucayali), Nauta, Parinari (Río Marañón) y los puntos más distantes, Caballococha, Islandia y Santa Rosa (Río Yavarí).
“Somos conscientes de las necesidades de los pequeños productores agropecuarios y por ello estamos presentes en las zonas que la banca comercial no cubre, es decir, facilitamos el acceso al crédito de la población que habita en las localidades más alejadas del Perú. La puesta en funcionamiento de estas embarcaciones forma parte de la estrategia de Agrobanco para impulsar la inclusión financiera de los pequeños productores agropecuarios; seguimos avanzando con la implementación de nuestro nuevo modelo de negocios, basado en las microfinanzas rurales” informó el presidente del directorio de Agrobanco, César Quispe Luján.
Cabe mencionar que, en la región de Loreto, Agrobanco ha desembolsado S/ 3.6 millones y benefició a más de 600 pequeños productores agropecuarios, de enero a octubre 2022. Los productos más financiados fueron: vacuno de carne (32.6 %, S/ 1.1 millones), plátano (26.2 %, S/ 962.3 mil), cacao (24.7 %, S/ 905.6 mil) y maíz (9 %, S/ 332.9 mil).
Capacitan a comunidad Bora de Pucaurquillo en procesamiento de la fariña de yuca
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas