

Cada mañana, Lisbeth se levanta y sale de su casa para vigilar las grandes extensiones de bosques que rodean su hogar en Buenos Aires, comunidad ubicada en el distrito de Palcazú, provincia de Oxapampa, en Pasco. Acompañada del canto de las aves y el sonido de la naturaleza se ubica en un punto estratégico para tener una visión óptima de todo ese “paraíso”, como ella lo llama.
Asimismo, para cumplir su labor de patrullaje se alista con la vestimenta apropiada, se abastece de alimentos y de cuadernos para sus apuntes; se asegura del buen funcionamiento de su equipo GPS, de las pilas y la brújula, implementos necesarios para internarse de forma segura en el bosque.
“Hay peligros a los que estamos expuestas, como las picaduras de insectos, accidentes, ataques de animales silvestres o de personas que nos impiden realizar el trabajo”, señaló.
Así como ella, también está Elia, en la comunidad de San Martín, distrito de Yaguas, provincia de Putumayo, en Loreto; y otras decenas de mujeres en diferentes regiones del país que cumplen una tarea similar. “Protegemos los bosques para que nuestros niños conozcan la belleza de la flora y fauna, y conserven nuestras costumbres”, sostiene.
Según la coordinadora ejecutiva del Programa Bosques del Ministerio del Ambiente (Minam), Blanca Arce, actualmente, las mujeres rurales conforman los comités de monitoreo y vigilancia en las comunidades nativas beneficiarias del citado programa sectorial. En esa línea y en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, destacó la ardua labor que ellas efectúan en sus respectivas comunidades.
Dijo que su entidad otorga incentivos económicos mediante el mecanismo de transferencias directas condicionadas, dirigidos a comunidades nativas y campesinas tituladas para que desarrollen actividades productivas sostenibles que disminuyan los daños en los territorios boscosos causados por la ampliación de la frontera agrícola.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas