

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha desarrollado una capacitación a productores conservacionistas de las comunidades campesinas de Ccachin y Choquecancha, de la región Cusco, en técnicas para la conservación de la calidad de cultivos de mashua, oca, olluco y papa nativa.
Este curso de formación tiene como finalidad transferir tecnologías que permitan a los productores mantener la calidad del cultivo para potenciar la calidad y competitividad del cultivo. El curso está dirigido por la Estación Experimental Agraria Andenes.
Para ello, el INIA ha brindado información sobre el empleo de tecnologías agronómicas para la producción de material genético, caracterización de cultivos, desarrollo de semillas con alto valor, desarrollado nuevas variedades, producción de abonos orgánicos, análisis de la calidad de suelos, optimización del recurso hídrico, entre otros de importancia.
La jornada de formación también contempló talleres prácticos donde los beneficiados han aprendido la producción de compost mejorado y biofertilizantes, así como controladores biológicos.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas