

A fin de permitir la comercialización en el mercado nacional de alimentos y bebidas, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través de la oficina zonal de Quillabamba, realizó la entrega de diez registros sanitarios otorgado por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) a cinco organizaciones de productores cafetaleros.
El registro sanitario garantizará que los productos que estas organizaciones elaboran cumplan con los más estrictos estándares de calidad, durante el proceso productivo. Las cinco organizaciones que recibieron los registros sanitarios para el procesamiento de café tostado en grano y café tostado molido.
Las organizaciones que recibieron los registros son: la Cooperativa Agraria Cafetalera Huayopata Ltda. N° 110; la Cooperativa Agraria Cafetalera Tiobamba y la Asociación Agraria Café de Especialidad de Huaynapata; la Asociación de Productores Agropecuarios Múltiples Persistentes Cristo Salvador y la Asociación de Productores Agropecuarios Café Ecológico y Cítricos de Cuquipata – Laja – Yanatile.
Cabe señalar que la obtención del registro sanitario tiene como objetivo principal la generación de valor agregado, a los productos alternativos que se producen en cada organización con la que se trabaja conjuntamente.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas