

Un llamado a los países desarrollados y economías emergentes para tener un Pacto de Solidaridad Climática, a fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la presente década, efectuó el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en la Cumbre de Implementación Climática de Sharm el-Sheikh, en el marco de la Vigésimo Séptima Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP27), en Egipto.
“La humanidad tiene una opción: cooperar o perecer. La actividad humana es la causa del problema y la acción humana debe ser la solución”, enfatizó en la citada cumbre que congrega a más de cien jefes de Estado y de gobierno.
En ese sentido, recordó que la “ciencia es clara y cualquier esperanza de limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados supone lograr las emisiones cero netas para el año 2050”.
Por ello, invocó a brindar asistencia técnica y financiera a los países en desarrollo, de manera que puedan acelerar su transición energética hacia energías más limpias.
La delegación peruana en esta cita global estuvo encabezada por el embajador de Perú en Egipto, José Betancourt. En representación del Ministerio del Ambiente (Minam) asistió la directora general de Cambio Climático y Desertificación, Milagros Sandoval.
Ambos destacaron el compromiso de los líderes mundiales por enfrentar la actual crisis climática global, promoviendo y apoyando el cumplimiento del objetivo del Acuerdo de París.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas