


Lambayeque: Concluyen trabajos de limpieza y descolmatación del dren pluvial Gallito
03 de febrero del 2023
Pisco: exportaciones crecieron 44%
03 de febrero del 2023
Piura siembra papa con semilla botánica
03 de febrero del 2023
Ica reinicia procesos de exportación de uva
03 de febrero del 2023
Precios al consumidor de Lima Metropolitana subieron 0.23% en enero
03 de febrero del 2023
Exportadores mundiales de cebolla: Perú ocupa el puesto 11
02 de febrero del 2023
Pequeños productores comercializaron productos por más de S/ 129 millones
02 de febrero del 2023
Agro Rural invertirá S/ 68 millones para aprovechar agua de lluvia en 14 regiones
02 de febrero del 2023
Mercado Mayorista de Flores del Rímac reabrió sus puertas
02 de febrero del 2023COP 27: Urge un Pacto de Solidaridad Climática entre países
La actividad humana es la causa del problema y la acción humana debe ser la solución”, manifestó el secretario de la ONU, António Guterres, en la COP 27.

Un llamado a los países desarrollados y economías emergentes para tener un Pacto de Solidaridad Climática, a fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la presente década, efectuó el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en la Cumbre de Implementación Climática de Sharm el-Sheikh, en el marco de la Vigésimo Séptima Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP27), en Egipto.
“La humanidad tiene una opción: cooperar o perecer. La actividad humana es la causa del problema y la acción humana debe ser la solución”, enfatizó en la citada cumbre que congrega a más de cien jefes de Estado y de gobierno.
COP 27: Cero emisiones al 2050
En ese sentido, recordó que la “ciencia es clara y cualquier esperanza de limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados supone lograr las emisiones cero netas para el año 2050”.
Por ello, invocó a brindar asistencia técnica y financiera a los países en desarrollo, de manera que puedan acelerar su transición energética hacia energías más limpias.
La delegación peruana en esta cita global estuvo encabezada por el embajador de Perú en Egipto, José Betancourt. En representación del Ministerio del Ambiente (Minam) asistió la directora general de Cambio Climático y Desertificación, Milagros Sandoval.
Ambos destacaron el compromiso de los líderes mundiales por enfrentar la actual crisis climática global, promoviendo y apoyando el cumplimiento del objetivo del Acuerdo de París.
DatoS
- En el primer día de la Cumbre de Líderes expusieron los presidentes de Suiza, Francia, Colombia, Israel, Congo, Tanzania, Emiratos Árabes Unidos, así como los primeros ministros de Suecia, Italia, Finlandia y Etiopía, entre otros.
- Para mañana, 8 de noviembre, se ha programado la participación de líderes de Senegal, Estonia, Polonia, Zimbabue, Botswana, y otros.
También puedes ver:
Reportan enfermedad de las vacas locas en granja de Países Bajos
Opiniones / Comentarios de otras personas